Recomendaciones de CDC para las personas completamente vacunadas

You are currently viewing Recomendaciones de CDC  para las personas completamente vacunadas

Fuente: cdc.gov ; Publicada: 14 de mayo a la 1:45 PM

Se actualizó el hecho de que las personas totalmente vacunadas pueden abstenerse de realizarse una prueba de detección luego de una exposición conocida, excepto que sean residentes o empleados de una institución correccional o de detención o de un refugio para personas sin hogar

Si está totalmente vacunado puede comenzar a hacer muchas cosas que había dejado de hacer a causa de la pandemia.

Las personas completamente vacunadas pueden:

  • Reanudar sus actividades sin usar mascarilla ni mantener el distanciamiento físico, excepto cuando así lo requieran las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluida la guía para empresas locales y lugares de trabajo
  • Reanudar los viajes nacionales sin hacerse pruebas de detección antes o después de viajar, y sin necesidad de cumplir la cuarentena después del viaje
  • No hacerse pruebas de detección antes de salir de los Estados Unidos en un viaje internacional (excepto que el lugar de destino así lo exija) y no hacer cuarentena después de su regreso a los Estados Unidos
  • No hacerse una prueba de detección después de una exposición, siempre y cuando no tengan síntomas, con algunas excepciones en ciertos entornos
  • No hacer cuarentena después de una exposición conocida, si no tienen síntomas
  • Abstenerse de las pruebas de evaluación de rutina, si es posible

Por ahora, las personas completamente vacunadas deberán seguir haciendo lo siguiente:

  • Hacerse una prueba de detección si tienen síntomas del COVID-19 
  • Seguir las recomendaciones y respetar los requisitos de viaje de los departamentos de salud y de los CDC


Las vacunas actualmente autorizadas en los Estados Unidos son altamente efectivas para proteger a las personas vacunadas contra el COVID-19 sintomático y grave. Asimismo, existe cada vez más evidencia que sugiere que las personas con la vacuna completa tienen menos probabilidad de tener una infección asintomática o transmitir el SARS-CoV-2 a otras personas. Se sigue investigando cuánto dura la protección de la vacuna y qué nivel de protección aporta contra las variantes emergentes del SARS-CoV-2.

A los fines de esta guía, se considera que las personas tienen la vacuna completa contra el COVID-19 ≥2 semanas después de haber recibido la segunda dosis de una serie de 2 dosis (Pfizer-BioNTech o Moderna) o ≥2 semanas después de haber recibido una vacuna de dosis única (Johnson and Johnson [J&J]/Janssen)±; en la actualidad no hay un límite de tiempo posterior a la vacunación en el que dejan de considerarse totalmente vacunadas. Al hablar de personas no vacunadas se hace referencia a personas de todas las edades, incluidos niños, que no han completado una serie de vacunación.

Por el momento los datos acerca de la protección de la vacuna en personas inmunodeprimidas es limitado. Las personas con afecciones que comprometen su sistema inmunitario, incluidas las que toman medicamentos inmunodepresores (por ejemplo, micofenolato y rituximab, que impiden el rechazo de órganos trasplantados o para el tratamiento de afecciones reumatológicas), deben consultar con su proveedor de atención médica qué medidas de protección personal deben adoptar después de vacunarse.

Orientación para las personas que están totalmente vacunadas

  • Las actividades en espacios cerrados y al aire libre representan un mínimo nivel de riesgo para las personas totalmente vacunadas.
  • Las personas totalmente vacunadas tienen menos riesgo de transmitir el SARS-CoV-2 a las personas no vacunadas.
  • Las personas totalmente vacunadas deben seguir realizándose las pruebas de detección correspondientes si presentan síntomas del COVID-19
  • Las personas totalmente vacunadas no deben visitar entornos públicos o privados si han dado positivo en la prueba de detección del COVID-19 en los últimos 10 días o presentan síntomas del COVID-19.
  • Las personas totalmente vacunadas deben seguir respetando las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales vigentes.

Recomendaciones para entornos interiores y al aire libre

El riesgo de infección por SARS-CoV-2 es mínimo para las personas totalmente vacunadas. El riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 de personas totalmente vacunadas a personas no vacunadas también es menor. Por lo tanto, las personas totalmente vacunadas pueden reanudar sus actividades sin usar mascarilla ni mantener el distanciamiento físico, excepto cuando así lo requieran las leyes, normas y regulaciones federales, estatales, locales, tribales o territoriales, incluida la guía para empresas locales y lugares de trabajo. Las personas totalmente vacunadas también deben seguir usando mascarillas que se ajusten correctamente al rostro en instituciones correccionales y refugios para personas sin hogar. Se siguen recomendando las medidas preventivas para las personas no vacunadas.

Viajes

Los viajeros totalmente vacunados tienen menor probabilidad de contraer y propagar el SARS-CoV-2 y ahora pueden viajar con un bajo nivel de riesgo para ellos mismos dentro de los Estados Unidos. Los viajeros internacionales deben prestar especial atención a la situación en sus lugares de destino internacionales antes de viajar debido a la propagación de nuevas variantes y porque la carga de COVID-19 varía a nivel global.

Las medidas de prevención de los CDC se siguen aplicando a todos los viajeros, incluidos quienes están vacunados. Todos los viajeros deben usar mascarillas en todos los aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que llegan o salen de los Estados Unidos y circulan por el país, y en centros de transporte de los EE. UU. como aeropuertos y estaciones.

Viajes nacionales (dentro de los Estados Unidos o a territorios estadounidenses)

  • Los viajeros totalmente vacunados no tiene que realizarse una prueba viral de detección del SARS-CoV-2 antes o después de un viaje nacional, a menos que las autoridades de salud locales, estatales o territoriales requieran someterse a una prueba de detección.
  • Los viajeros totalmente vacunados no tienen que ponerse en autocuarentena luego de un viaje nacional.
  • Para obtener más información, consulte Viajes nacionales durante el COVID-19.

Viajes internacionales

  • Los viajeros totalmente vacunados no tienen que realizarse una prueba de detección antes de salir de los Estados Unidos a menos que su lugar de destino así lo requiera.
  • Los viajeros totalmente vacunados que lleguen en avión a los Estados Unidos desde el exterior, incluidos los ciudadanos estadounidenses, aún deben presentar un resultado negativo en la prueba viral de detección del SARS-CoV-2 o la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente antes de abordar un vuelo hacia los Estados Unidos.
  • Aún se recomienda que los viajeros internacionales que llegan a los Estados Unidos se realicen una prueba viral de detección del SARS-CoV-2 3-5 días después del viaje independientemente de su estado de vacunación.
  • Los viajeros totalmente vacunados no tiene que ponerse en autocuarentena en los Estados Unidos luego de realizar un viaje internacional.
  • Para obtener más información, consulte Viajes internacionales durante el COVID-19.

Recomendaciones de aislamiento, cuarentena y pruebas de detección

Las siguientes recomendaciones alcanzan a entornos que no son de atención médica. Puede encontrar una guía para residentes y personal de establecimientos de atención médica en el documento actualizado para el sector de atención médica Recomendaciones de prevención y control de infecciones en respuesta a la vacunación contra el COVID-19.

Personas totalmente vacunadas con síntomas de COVID-19

Si bien el riesgo de que las personas totalmente vacunadas se infecten por COVID-19 es bajo, cualquier persona totalmente vacunada que tenga síntomas que concuerden con los de COVID-19 se debe aislar de otras personas, someterse a una evaluación clínica de detección del COVID-19 y, si se lo indican, hacerse una prueba de detección del SARS-CoV-2. La persona totalmente vacunada sintomática debe informar a su proveedor de atención médica que se vacunó al momento de asistir a su cita.

Personas totalmente vacunadas sin síntomas compatibles con el COVID-19 después de una exposición a una persona con COVID-19 confirmado o presunto

La mayoría de las personas totalmente vacunadas sin síntomas que concuerden con los del COVID-19 no necesitan hacer cuarentena, faltar al trabajo ni someterse a pruebas de detección después de una exposición a una persona con COVID-19 confirmado o presunto, ya que su riesgo de infección es bajo.

Sin embargo, igual deben estar atentas a la aparición de síntomas del COVID-19 por 14 días a partir de la exposición.

Las siguientes son algunas excepciones en las que igual se recomienda una prueba de detección (aunque no cuarentena) después de una exposición a una persona con COVID-19 confirmado o presunto:

  • Residentes y empleados totalmente vacunados de instituciones correccionales y de detención y refugios para personas sin hogar.