Nuevos mapas de tsunamis muestran cómo el agua podría llegar a Seattle, Everett y Tacoma después de un terremoto

You are currently viewing Nuevos mapas de tsunamis muestran cómo el agua podría llegar a Seattle, Everett y Tacoma después de un terremoto

Fuente: King 5; Publicada: 3 de Mayo a la 1:55 AM

¿Podría un tsunami, que comienza a millas de la costa de Washington, abrirse paso hacia las profundidades de Puget Sound o Hood Canal? Los nuevos mapas del Servicio Geológico de Washington muestran que no solo es probable, sino que estiman cuánto.


Partes bajas de Bellingham podrían encontrarse bajo casi 11 pies de agua. Parte del delta del río Snohomish entre Everett y Marysville podría tener casi 6 pies, y la isla Harbour de Seattle podría inundarse con casi 4 pies de agua.

Los mapas muestran efectos ligeramente más bajos en South Sound, con el puerto de Tacoma obteniendo 3.5 pies y las áreas bajas de Olympia podrían recibir 6 pulgadas. El área que podría sufrir la peor inundación es Belfair, en la punta de Hood Canal, que podría ver profundidades de 14 pies.


“Estamos mostrando todo el camino desde la frontera canadiense hasta Olympia”, dijo Corina Allen, la geóloga principal de peligros del estado.

Allen dijo que es el estudio más completo hasta el momento sobre los riesgos de tsunami en las aguas interiores de un terremoto de magnitud 9 frente a la costa de Washington, un terremoto que ocurrió aquí por última vez hace 321 años, y los científicos dicen que volverá a ocurrir.


Allen dijo que una mejor información sobre la forma de la Tierra bajo el agua y los nuevos vuelos lidar más detallados sobre tierra que pueden evaluar mejor la forma de las costas les han dado una comprensión más clara de qué tan alto podría llegar el agua a partir de múltiples olas de tsunami. Por lo general, las olas tardarían al menos dos horas en llegar a Bellingham y dos horas y 40 minutos en llegar a la bahía de Commencement de Tacoma.


Las olas podrían alcanzar una velocidad de tres o cuatro nudos, lo que significa que la profundidad no es el único problema: la fuerza del agua contra los edificios también sería un problema. El Servicio Geológico de Washington, que es parte del Departamento de Recursos Naturales (DNR), creó mapas interactivos de las áreas de mayor preocupación.