Los colombianos que participarán de #SuenaEnTikTok, el festival musical que inventó la plataforma de videos

You are currently viewing Los colombianos que participarán de #SuenaEnTikTok, el festival musical que inventó la plataforma de videos

El evento digital se realizará entre el 11 y el 13 de junio y reunirá docenas de artistas de Latinoamérica.

Kali Uchis, Sebastián Yatra, Carlos Vives, Manuel Turizo, Morat, Cali & El Dandee, Kevvo, Feid, Mike Bahia, Silvestre Dangond, ChocQuibtown, Llane, Dylan Fuentes, Aria Vega, Kristal y Valeria Sandoval serán la cuota de colombianos que participará en #SuenaEnTikTok, el festival de música que inventó la aplicación, y quienes representarán a Colombia en los retos del mismo.

Durante tres días habrá presentaciones de músicos de toda clase de géneros, artistas famosos, bandas emergentes y cualquier músico que haya sido tendencia dentro de la app con alguna canción. Adicional, habrá sesiones de preguntas y respuestas seguidas de actividades en las que el público podrá participar para conocer a esta celebridades.

El evento iniciará el 11 de junio y empezará desde las 2pm, sin embargo, a partir del 7 de junio, todos los usuarios de la plataforma podrán encontrar un banner que les dará acceso directo a los shows que estén presentándose, en caso de que no esté disponible, en el perfil de cada artista habrá un acceso directo a la presentación.

Otros artistas invitados son Thalia, Christian Nodal, Tini, Lunay, Joey Montana, Mau & Ricky, Joss Favela, Guaynaa y el rey del reggaetón Daddy Yankee.

Como la plataforma de referencia a nivel mundial para descubrir música y el lanzamiento de grandes éxitos de todos los géneros, TikTok ha sido el trampolín para algunos de los artistas internacionales más emblemáticos, quienes han prosperado tanto en línea como en el plano offline. #SuenaEnTikTok presentará lo mismo a talentos emergentes de América Latina, como Cuarto Voltaje y RENEE, cuyas carreras despegaron gracias a TikTok, al igual que nombres consagrados como Carlos Vives o del regional mexicano como la Banda MS y la Banda El Recodo.“TikTok tiene el compromiso de empoderar a su comunidad de creadores y fanáticos de la música para descubrir potenciales hits musicales, mientras que a los artistas de todo el mundo les brinda un escenario global para que se deleiten, entretengan e interactúen con la audiencia”, comentaron desde la aplicación.

Hace unos días la plataforma también presentó una nueva herramienta que llamaron el visualizador de Música, el primer efecto creativo musical que está disponible para ser utilizado por la comunidad de TikTok a nivel mundial. El efecto ejecuta el seguimiento de ritmo en tiempo real para animar un paisaje de pantalla verde retro, fuera de este mundo, que se moverá directamente al ritmo de la canción escogida. En Latinoamérica TikTok ha colaborado con el colombiano Dylan Fuentes para utilizar este efecto con un fragmento de su canción ‘Ajena’, siendo este el primer video en español de TikTok que utiliza la iniciativa.

Junto a ese, crearon la máquina de Música, otro efecto musical e interactivo ofrece funciones de síntesis de audio en tiempo real que permitirán a los creadores hacer música a partir de diferentes ritmos como la batería y otros sonidos, mientras graban sus videos. Máquina de Música ofrece un conjunto interactivo de herramientas que aparecen en la pantalla mientras el usuario graba.